Paraguay | El partido liberal se suma a las movilizaciones contra el fraude electoral

1.420

Efraín Alegre convoca a movilización frente al TSJE

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, publicó este domingo un video en sus redes sociales, a través del cual convocó a una movilización ciudadana por la “transparencia”.

Alegre pidió a la ciudadanía que se sume a la manifestación este lunes, a las 10:00, frente al local del TSJE. «¿Qué es lo que no quieren mostrar, qué es lo que no quieren que la gente sepa, qué hay en los sobres 4?”, se preguntó el ex presidenciable.

Asimismo, animó a la ciudadanía a sumarse a la movilización para reclamar que los detenidos por “exigir transparencia electoral” sean liberados, incluyendo a su ex adversario político Paraguayo Cubas. “Vamos a exigir respeto a la ciudadanía”, dijo.

El titular del PLRA convocó a la movilización mientras desde su propio partido le exigen que presente su renuncia tras su tercer fracaso electoral en sus aspiraciones por llegar a la presidencia de la República.

Paraguayo Cubas, el otro ex presidenciable derrotado, se encuentra recluido en la Agrupación Especializada tras los incidentes derivados de sus denuncias de supuestos fraudes electorales. Asimismo, unos 200 manifestantes están imputados.

Última Hora


Ordenan prisión preventiva de Payo Cubas ante peligro de fuga

El juez Yoan Paúl López ordenó la prisión preventiva de Paraguayo Cubas, de acuerdo a la resolución firmada por el magistrado este sábado 6 en la audiencia de imposición de medidas realizada de forma telemática. Dicha disposición radica en la existencia de peligro de fuga por parte del líder de Cruzada Nacional.

En principio, Cubas permanecerá en prisión preventiva por un periodo de 10 días en la Agrupación Especializada, donde se encuentra desde la noche del viernes 5 de mayo, en el marco de la causa que lo investiga por presunta perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

“No habiendo resolución disponiendo lo contrario en dicho plazo, pasará a guardar reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú o en el establecimiento penitenciario más adecuado al cumplimiento de la presente orden judicial”, establece la resolución.

Esta orden emitida por el juez López, responde a un pedido realizado por los fiscales Jorge Arce Rolandi, Francisco Cabrera y Deny Yoon Park, agentes investigadores del caso, en el marco de requerimiento de medidas cautelares en contra de Paraguayo Cubas.

Paraguayo Cubas deberá continuará recluido en la Agrupación Especializada. Foto: Gentileza
Paraguayo Cubas deberá continuará recluido en la Agrupación Especializada. Foto: Gentileza

Insultos contra el magistrado

“Existen elementos para suponer peligro de obstrucción ya que podría influir sobre personas y atendiendo a amenazas que el mismo viene profiriendo desde el 1 de mayo”, expresa la solicitud hecha por los agentes del Ministerio Público.

Durante la audiencia, Cubas se dirigió con improperios contra el juez y los fiscales intervinientes. “Usted su señoría y esos fiscales, toditos van a ir al paredón, y pueden llevarme a Tacumbú y me pueden hacer matar si quieren, usted es un idiota, Yoan Paúl. Que este pueblo se levante y les entierre a todos ustedes”, apuntó el imputado, esto de acuerdo a un video viralizado en redes sociales.

Payo Cubas fue detenido por la Policía Nacional por la tarde del viernes 5 de mayo, el líder de Cruzada Nacional cuestiona los resultados de las elecciones generales y desde su partido político apunta a instalar un supuesto fraude contra el proceso que realiza el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Sus adherentes protagonizaron violentas manifestaciones en varios puntos del país, incluyendo las inmediaciones de la sede central de dicha autoridad electoral.

“Habría hablado a sus simpatizantes en vivo y por medio de sus redes sociales advirtiendo a la Policía y a la Fope (Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales) expresando: ‘Les avisamos a la gente de la Fope, no salgan ustedes los de la Fope, tenemos las direcciones de sus familias’”, expresa el acta por la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, en el relato de los hechos protagonizados por Cubas que motivaron la imputación.

La Nación


Camioneros se suman a las movilizaciones para exigir transparencia

Miembros de distintas organizaciones de camioneros anunciaron que se movilizarán desde este lunes en varios puntos del país para exigir al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la apertura del Sobre 4 y la libertad de los manifestantes detenidos, entre otros reclamos.

Las movilizaciones están previstas en el ex kilómetro 30 de la ruta PY02, Alto Paraná, en el kilómetro 10, en Guayaibí y Calle 6.000, San Pedro, Itapúa, Cordillera y Guairá, según confirmó a Última hora, Bernardino Fernández, de la Asociación de Camioneros Autónomos del Paraguay.

Fernández dijo que el principal pedido del sector es que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) transparente el proceso electoral para que “regrese la estabilidad” y que se libere a los “presos políticos” que fueron detenidos en el marco de las movilizaciones desatadas las elecciones.

Los trabajadores del volante exigen que el TSJE disponga la apertura del Sobre 4, que contiene las papeletas de votación, como lo reclaman los referentes de algunos partidos de la oposición.

Asimismo, los camioneros reiterarán al Gobierno pedido de que Petropar retome funciones como regulador de los precios de combustibles y su rechazo a los bitrenes.

Los camioneros aseguran que las movilizaciones que se iniciarán este lunes serán solo con presencias al costado de las rutas, pero advierten que las medidas serán más duras si sus reclamos no son escuchados.

Asimismo, el portavoz de la Asociación de Camioneros Autónomos del Paraguay adelantó que se dirigirán hacia Asunción el próximo miércoles en el caso de que el TSJE y Gobierno no escuchen sus pedidos.

El ex presidenciable por la Concertación, Efraín Alegre, también convocó a una movilización frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral en Asunción para este lunes.

Paraguayo Cubas, el otro ex presidenciable derrotado, se encuentra recluido en la Agrupación Especializada tras los incidentes derivados de sus denuncias de supuestos fraudes electorales. Asimismo, unos 200 manifestantes están imputados.

Bernardino Fernández, vocero de la Asociación de Camioneros Autónomos del Paraguay, sostuvo que la inestabilidad existente en el país por el reclamo de la mayoría de los paraguayos con relación a los resultados de las elecciones también afecta el trabajo de los camioneros, y por lo tanto, resolvieron apoyar las movilizaciones, según informó Edgar Medina.

Al pedido de transparencia a la Justicia Electoral suman la exigencia de la regularización de los precios de combustible y que se prohíba el ingreso de camiones bitrenes al país, para el transporte de cargas.

“Pedimos que se tenga ya la estabilidad en el país, porque no se puede trabajar de esta forma. Pedimos transparencia a la Justicia Electoral, según la regularización del precio de combustibles, que el Gobierno anule ese decreto y que el precio de combustible regule Petropar”, afirmó el dirigente camionero.

Fernández grabó un video junto a Ángel Almirón, del gremio AATC Altoparanaense de Transporte de Cargas, en el que citan a sus asociados en el kilómetro 30 de la ruta PY02, distrito de Minga Guazú, desde las 7 de este lunes.

El mismo sostuvo que ya tienen la adhesión de los camioneros de otras organizaciones que estarán manifestándose en la calle 6 mil del departamento de San Pedro, Cordillera, Guayaibi, departamento de Itapúa en la zona sur y en varios puntos del Alto Paraná como las rotondas del kilómetro 10 y del kilómetro 30 de la ruta PY02.

“Viendo la situación, se considera que amerita que los camioneros que es parte del pueblo se pronuncien ante esta situación. Aparte de la crisis, la inestabilidad obstaculiza. La mayoría del pueblo cree que se puede transparentar la situación, y con eso podemos recuperar la tranquilidad. Si no hay nada que dudar que la Justicia Electoral, que demuestre al pueblo que no haya nada raro, que se aclare la confusión”, sostuvo.

Última Hora


Santi Peña anunciará su gabinete luego de la proclamación, el próximo 9 de junio

El presidente de la República electo, Santiago Peña (ANR), informó que prefiere no mencionar aún quiénes conformarán su gabinete de ministros del Poder Ejecutivo que asumirán sus cargos el 15 de agosto próximo.

Reiteró que lo integrará con personas con alto nivel técnico y con conocimiento político. “Voy a esperar la proclamación que va a hacer el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el próximo 9 de junio, ahí se hace oficial, me parece que es respetuoso para ellos, esperar eso para empezar a hacer algún tipo de anuncio, pero estamos evaluando los perfiles”, expresó Santiago Peña a la 780 AM.

Hace unos días el presidente electo de Paraguay presentó a la exministra de Hacienda Lea Giménez y al exjefe de campaña del Partido Colorado y exdirector de Itaipú José Alberto Alderete, como integrantes de su equipo de transición.

Aclaró que ambos no distribuirán cargos ni algo parecido, sino que están a disposición del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez (ANR) para el intercambio de informaciones y decisiones que se adoptarán en los siguientes meses.

“Pusimos a dos personas de mi entera confianza, personas con mucha experiencia y tienen un poco la combinación del perfil que yo busco, personas con conocimiento técnico, pero también con mucha experiencia política”, expresó Santiago Peña. Añadió que se tomará el tiempo para la elección de los futuros ministros del Ejecutivo.

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann, fue designado por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, como encargado del Poder Ejecutivo para trabajar en el proceso de transición del poder al gobierno entrante de Santiago Peña.

El presidente Abdo Benítez se reunió la semana pasada en Palacio de López con gran parte de su gabinete y sus ministros para iniciar el proceso de traspaso presidencial, con la provisión de información y otros detalles de rigor.

ABC Color

Más notas sobre el tema