Paraguay | Seguidores de Payo Cubas se manifiestan tras denuncias de fraude y Efraín Alegre pide auditoría internacional

1.757

Seguidores de Payo protagonizan incidentes en distintos puntos del país

Los seguidores del ex candidato a presidente Paraguayo Cubas protestan ante denuncias de supuesto fraude electoral contra el partido Cruzada Nacional.

En Asunción, el tránsito vehicular se cortó a la altura de las calles Eusebio Ayala y Choferes del Chaco, en las inmediaciones del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), donde se montó un fuerte operativo de seguridad, con la presencia de antimotines. Todo esto debido a la presencia y movilización de seguidores del candidato Paraguayo Cubas por denuncias de fraude, además de señalar la supuesta existencia de votos asistidos y diferencia entre los resultados del TREP y las actas electorales.

Otros puntos de Gran Asunción de cierre de calles son la zona de Acceso Sur y en las inmediaciones del Puente Remanso.

La medida de fuerza se inició en horas de la tarde y se extendió hasta altas horas de la noche, bajo el fuerte apoyo al candidato Paraguayo Cubas. Los seguidores instaron a una manifestación pacífica inicialmente para que se escuchen sus reclamos, pero en algunos puntos del país se registraron incidentes puntuales.

Adherentes de Payo destruyen gigantografía de Santi Peña en Guairá

Tras una manifestación hecha en la entrada de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, adherentes de Payo destruyeron una gigantografía de Santiago Peña.

Los seguidores del líder de Cruzada Nacional ponen en duda los resultados electorales, pese a que el candidato colorado Santiago Peña sacó una diferencia enorme, debido principalmente a la división de los candidatos de la oposición.

La Policía Nacional actualmente se encuentra resguardando en Guairá para evitar que la situación pase a mayores, pese a que hubo quema de cubiertas y destrozo de carteles. Algunos partidarios se concentraron en el cruce Villarrica-Paraguarí, a metros del estadio Parque del Guairá, según reveló el corresponsal Richard González.

Movilización en Alto Paraná, Caaguazú y Amambay

Los seguidores del presidenciable que quedó en tercer puesto también quemaron cubierta en la entrada de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, según informó el corresponsal Wilson Ferreira. En tanto, una masiva concurrencia también se dio cita en la zona de la rotonda principal de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Asimismo, otro grupo cerró por completo la ruta PY05, a la altura del Campo de Exposiciones de la Rural Amambay. A pesar de ser un número reducido de manifestantes, los mismos obligaron a los automovilistas a quedarse en el lugar, dejando varios metros de filas y aglomeración de vehículos.

La manifestación continuó por largo tiempo y varios de los participantes viajó camino a la capital del país para seguir el escrutinio, mencionó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Protestas en Concepción

Un colectivo importante de personas se movilizó en la noche de este lunes en Concepción y Horqueta, según reportó el corresponsal Justiniano Riveros.

En Concepción, específicamente, cerraron una calzada de la principal avenida Pinedo, donde los seguidores del excandidato a presidente de la República se unieron a la protesta a nivel nacional. Manifestaron que hubo fraude contra su líder y que seguirán hasta la última consecuencia.

En tanto, otro núcleo humano se movilizó en Horqueta sobre la ruta PY05 y cerraron por un buen tiempo la vía uniéndose a la protesta nacional.

Última Hora


Efraín Alegre exige auditoria internacional tras denuncias por fraude electoral

Ante las numerosas denuncias presentadas con relación a las elecciones generales del pasado 30 de abril, el presidente de la Concertación y ex candidato a la silla presidencial, Efraín Alegre, mediante sus plataformas digitales anunció que exigirá al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) una revisión de las mesas y el sistema de votación.

Alegré exigió al TSJE que de inmediato se realice el cómputo manual del 10% de las mesas elegidas aleatoriamente en cada colegio electoral de todo el país. Así también, que se contrate una auditoría internacional independiente del software del sistema informático utilizado para las elecciones.

“Nos mantenemos atentos y movilizados. La validez y legitimidad de la proclamación de los resultados depende de la adopción de estas medidas para asegurar que estos reflejen fielmente la voluntad popular”, sentenció el comunicado lanzado en la noche de este lunes.

Este no es el primer reclamo por fraude electoral que resuena en el país. A primera hora del día, el senador del partido Frente Guasu, Sixto Pereira, mencionó a un medio local que se encuentra seguro que hubo robo de votos en las elecciones 2023, y aseguró de que existe un fraude informático de envergadura y que se debe investigar. Señaló, además, que este reclamo no es por “pichadura”, sino una cuestión visible y bien analítica.

Por su parte, el candidato Paraguayo Cubas puso en duda los resultados electorales, pese a que el candidato Santiago Peña sacó una diferencia enorme, debido principalmente a la división de los candidatos de la oposición.

“El Paraguay ha perdido, han ganado la mafia, los narcotraficantes, los millones de funcionarios públicos planilleros. Oimene pe vya algunos”, manifestó Cubas horas después del fin de las elecciones.

Euclides pide transparentar el proceso electoral

El presidente del movimiento La Nueva República, Euclides Acevedo, se sumó al pedido de Efraín Alegre y Paraguayo Cubas e instó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a realizar una auditoría informática al 10% de las urnas electrónicas, con presencia de una consultora internacional especializada.

Así también, pidió el conteo manual de las boletas electorales, uno por uno, y su comparación con las actas de escrutinio de por lo menos el 10% de las mesas a nivel país de manera aleatoria.

“Al TSJE le decimos que estaremos atentos a su disposición de transparentar el presente proceso electoral con presencia física y militante”, reza parte del comunicado.

Última Hora


Santi Peña: “Soy presidente de todos los paraguayos y tengo que estar a la altura”

En entrevista con la 780 AM, el presidente electo Santiago Peña, dijo que se encuentra muy contento por cómo se dio el resultado, con una diferencia importante que favoreció a la rápida aceptación. “Siempre estábamos ahí un poco con el temor de la inestabilidad que se podría generar”, indicó.

Sostuvo que de ahora en más no solo debe responder a la expectativa de los que votaron por él, sino también tiene la responsabilidad de conquistar a aquellos que no lo hicieron.

“Se impone el gran desafío de poder conquistar a todos esos paraguayos que, lastimosamente, no pude convencer durante la campaña”, enfatizó.

Asimismo, dijo que al tener el Partido Colorado más del 55% de los legisladores, representa una gran responsabilidad de que esa mayoría vaya en beneficio de todos los paraguayos, en los planes que se presentan para el futuro.

Por otra parte, mencionó que el presidente de la ANR, Horacio Cartes, es una figura importante y determinante en la política paraguaya. “Fue blanco de muchos ataques a lo largo de los últimos años, justamente por su rol gravitante dentro de la política nacional”, precisó.

No obstante, dijo que su “dependencia” de Horacio Cartes siempre fue un argumento de ataque ante la imposibilidad de fundamentar una falta de experiencia y conocimiento en materia de política y gestión pública. “A mí siempre me ha quedado muy claro que soy mi propia persona. Formo parte de este espacio político, me convertí en candidato del partido. Hoy soy presidente de todos los paraguayos y tengo que estar a la altura”, agregó.

Añadió que el Partido Colorado demostró una gran fortaleza y ahora queda en ellos el gran desafío de trasladar eso en beneficio para la ciudadanía. “Vamos a montar primero un equipo de transición, que no necesariamente van a ocupar cargo de ministros pero si son personas que van a ayudar en esta transición para que sea lo mejor posible”, expresó.

Al respecto, manifestó que se rodeará de personas con alto conocimiento técnico en cada área de competencia del Estado. “Vamos a armar un gran equipo de hombres y mujeres comprometidos con una fuerte convicción de defender el Paraguay”, resaltó.

HOY

Más notas sobre el tema