Perú | Harold Forsyth, embajador ante la OEA: «El Grupo de Lima ha cumplido su ciclo, ya no va más»

2.704

Embajador peruano ante la OEA: “El Grupo de Lima ha cumplido su ciclo”

El representante peruano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, aseguró que el Grupo de Lima “ha cumplido su ciclo” con respecto a Venezuela y ahora corresponde dialogar directamente con el presidente de ese país, Nicolás Maduro, y la oposición.

En diálogo con ‘Sin medias tintas’ de Latina, enfatizó que el Grupo de Lima “ya no va más en este momento” porque “estamos en otra etapa” y se espera obtener resultados positivos en los próximos meses.

“El Grupo de Lima ha cumplido ciclo. Entonces ya no va más en este momento porque estamos en otra etapa y en esta otra etapa se está yendo al diálogo directo entre las dos fuerzas principales: el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición legalmente constituida. De allí debería salir humo blanco, esperemos que sí”, expresó.

“El proceso no es fácil, pero a mí en lo personal, por la experiencia que tengo del rol de Noruega en la pacificación de Colombia, que fue un tema inmensamente mucho más grave, pienso que esta mediación puede terminar siendo muy efectiva. Vamos a ver qué pasa. El Grupo de Lima cumplió su cometido”, agregó.

De este modo, Perú se convertiría en el cuarto país en dejar el Grupo de Lima, sumándose a México, Bolivia y Argentina.

Cabe indicar que el pasado 7 de agosto, el fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, aseguró en Twitter que el Perú dejaría el Grupo de Lima, conformado en el 2017 para respaldar a la oposición del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

“Perú no será más parte del Grupo de Lima, grupo de palomillas como los llamé en Caracas, que en realidad son el grupo de Washington, un grupo que expresa el neocolonialismo contemporáneo. ¡América Latina tiene que ser libre y soberana!”, escribió el secretario general de Perú Libre.

El Comercio


Cancillería precisa que el Perú no ha roto relaciones diplomáticas con Venezuela

El Ministerio de Relaciones Exteriores precisó hoy que el Perú no ha roto las relaciones diplomáticas con Venezuela, las cuales en la actualidad se desenvuelven a nivel consular.
“El Perú nunca ha roto las relaciones diplomáticas con Venezuela”, expresó la Cancillería en un comunicado oficial, para precisar luego que “estas relaciones se han mantenido durante las administraciones pasadas y se encuentran actualmente a nivel consular”.

Atento a negociaciones

El documento de Torre Tagle agregó que el Gobierno del Perú “está comprometido con las negociaciones” que actualmente sostienen el gobierno de Venezuela y la oposición de ese país, en México como país anfitrión.

Estas negociaciones cuentan con la facilitación de Noruega y el acompañamiento de Rusia y Países Bajos, y el Perú espera que concluyan “con resultados positivos para el pueblo de Venezuela”.

“En ese sentido, el Perú saluda los avances alcanzados hasta la fecha en el marco de la Mesa del proceso de Diálogo y Negociación sobre Venezuela con la finalidad de normalizar su vida política a través de la convocatoria a elecciones justas, libres y democráticas, y al término de las sanciones económicas que afectan al pueblo venezolano”, enfatizó Torre Tagle.

El Peruano


VOLVER

Más notas sobre el tema