Paraguay | Santiago Peña se reúne con Luis Almagro y con empresarios en EEUU

830

Santiago Peña y frondosa comitiva inician periplo en Washington DC

El jefe de Estado, Santiago Peña, arribó ayer a la tarde a Washington DC, Estados Unidos, donde desarrollará una agenda oficial hasta este 25 de octubre. La visita incluye reuniones con el sector político, empresarial, educativo y corporativo de ese país así como con la colectividad paraguaya.

La Presidencia de la República informó ayer que Peña y su frondosa comitiva empezaron su agenda con una visita al parque Rock Creek y luego se reunieron con miembros de la comunidad residente en la sede del Consulado en Washington.

Agenda

Según la agenda oficial, entre las varias actividades que tendrá Peña en la capital estadounidense, se cita un encuentro con Mark Green, CEO de Wilson Center, una institución dedicada al estudio, la investigación y el debate sobre la realidad internacional. Además, está previsto un almuerzo ejecutivo con invitados especiales de la Fundación del Caucus Internacional de Conservación (ICCF, por su sigla en inglés), instancia que tiene como objetivo educar a formuladores de políticas sobre temas que aumentan la efectividad del apoyo gubernamental a los proyectos de conservación.

La lista de actividades también incluye un encuentro con John J. De Gioia, presidente de la Universidad de Georgetown, donde el jefe de Estado brindará una conferencia. También se prevé una conversación con legisladores de ambas cámaras del Congreso de los EE.UU., pero no trascendió sus nombres.

Asimismo, el Presidente de la República será orador principal en el evento “Pronóstico de América Latina y el Caribe”, organizado por la Cámara de Comercio de los EE.UU., que contará con la presencia de los principales referentes de las Cámaras de Comercio de los EE.UU. y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

También está prevista una charla con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Luis Almagro (uruguayo) y con Frank Mora, embajador de EE.UU. También se prevé que asista a la sesión protocolar del Consejo Permanente de la OEA. El retorno del Mandatario se prevé para este jueves 26, a la noche.

Numerosa comitiva

De acuerdo al Decreto N° 545, que integra la delegación oficial, Peña estará acompañado por la primera dama, Leticia Ocampos; el canciller, Rubén Ramírez Lezcano (quien ya viajó el viernes); el ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez; el ministro del Ambiente, Rolando de Barros Barreto; y el ministro de Mitic, Gustavo Villate.

La lista sigue con la jefa de Gabinete Civil, Lea Giménez; el senador Gustavo Leite (ANR, cartista); el director del ceremonial del Estado, José María González Ávila; la coordinadora de la Oficina de la Primera Dama, Alicia Pomata; y el jefe de seguridad, mayor Óscar Sostoa.

Santiago Peña, en su retorno de EE.UU., hará escala en Brasilia, donde visitará a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el 26 este mes. Será para instalar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Al término de la reunión retorna al país, el 26, en horas de la noche.

ABC Color


Encuentro entre Peña y Lula: “Será clave, se marcará un itinerario alentador para el Paraguay”

El presidente de la República, Santiago Peña, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mantendrán el próximo 26 de octubre un encuentro bilateral en la ciudad de Brasilia para iniciar el proceso de negociación en torno a la revisión del Anexo C del tratado de la entidad binacional Itaipú. La reunión se encuentra fijada para las 10:00 en la sede del Ministerio de Minas y Energía.

“Será una reunión clave, habrá un antes y un después. Yo creo que esta reunión en Brasilia puede diseñar un itinerario muy alentador para el Paraguay. Convengamos que Jair Bolsonaro (exmandatario brasileño) era un hombre que hablaba muy bien del Paraguay y aparentaba una buena relación con Mario Abdo Benítez, pero en términos prácticos fueron durísimos. Sin embargo, Lula ya cuenta una tradición de un buen trato con el Paraguay, cuando ya fue en primer término presidente de nuestro país Nicanor Duarte Frutos”, comentó.

El tratado de la Itaipú binacional fue el instrumento jurídico, diplomático que formalizó la alianza entre el Brasil y Paraguay para la explotación del potencial hidroeléctrico del Río Paraná por ambas naciones. Fue suscrito el 26 de abril de 1973 y entró en vigencia el 13 de agosto de ese año y se conforma por los anexos A, B y C.

Al respecto, el Anexo A guarda relación con el estatuto de la entidad, mientras que en el Anexo B se encuentran definidas la descripción general de las instalaciones destinadas a la producción de energía eléctrica y obras auxiliares y en el Anexo C se establecieron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.

“Lula siempre fue un hombre que mostró amistad con el Paraguay, y más este trato que tiene con Peña. Creo que la reunión de Brasilia puede marcar un antes y un después en la relación bilateral”, comentó el parlamentario mediante una entrevista con el canal TV Aire Coronel Oviedo.

Estados Unidos

Por otra parte, Peña junto con la primera dama, Leticia Ocampos, y una comitiva de ministros, ya arribaron en el transcurso de la tarde de este domingo, a la ciudad de Washington D.C., la capital de Estados Unidos, donde prevé mantener encuentros con altas autoridades y representantes del sector privado.

La comitiva de ministros se encuentra integrada por el canciller, Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros Barreto Acha, y el ministro de Tecnología de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.

También integran la delegación la jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez; el senador Gustavo Leite, el director del ceremonial del Estado, José María González Ávila; la coordinadora general de la oficina de la primera dama, Alicia Pomata, y Óscar Sostoa Martínez, jefe de seguridad del mandatario.

La Nación

Más notas sobre el tema