Brasil | Inicia el Foro de Sao Paulo con la participación de Lula en la apertura

1.520

Lula asistirá a jornada inaugural del Foro de Sao Paulo en Brasilia

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asistirá hoy a la ceremonia de apertura del XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo, que se extenderá hasta el próximo domingo.

Después de tres años sin citas a causa de la pandemia de Covid-19, las reuniones anuales vuelven a realizarse de manera presencial y esta vez en Brasilia, donde participarán 150 representantes de 23 países.

El grupo de organizaciones políticas y movimientos discutirá la integración entre países del continente, situación de la política brasileña, redes sociales y noticias falsas, anti-imperialismo, entre otros asuntos.

La edición homenajeará a Marco Aurelio García, uno de los fundadores del foro y del Partido de los Trabajadores (PT).

García ocupó el cargo de asesor especial de la presidencia de la República para Asuntos Internacionales en los gobiernos de Lula (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016). Murió en 2017, a los 76 años, víctima de un infarto.

Creado en la década de 1990 a partir de una convocatoria de Lula y del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, el foro tuvo como primer objetivo reflexionar sobre la caída del muro de Berlín y los caminos alternativos y autónomos a seguir por la izquierda en América Latina y el Caribe.

En su estructura funcional existe el Grupo de Trabajo, que está compuesto por representaciones de 16 países, con reuniones periódicas, además de poseer tres secretarías regionales: Cono Sur, con sede en Uruguay; Andino Amazónica, con sede provisional en Colombia y Mesoamericana y el Caribe, con sede en El Salvador.

La estructura de la articulación engloba además una Secretaría Ejecutiva, responsable de encaminar las decisiones adoptadas en las plenarias anuales, en las reuniones regionales y del Grupo de Trabajo.

Actualmente, la Secretaría Ejecutiva tiene sede en Sao Paulo y el PT ocupa esa función.

Los encuentros anuales reúnen, además de los partidos miembros, invitados de movimientos sociales y organizaciones políticas de otros continentes.

Figuran entre sus actividades las plenarios generales, encuentros sectoriales de Mujeres, Juventud, Afrodescendientes, Pueblos Originarios, Red de Fundaciones y Escuelas, entre otros.

De igual manera, talleres temáticos sobre Medios de Comunicación, Lucha Anticolonialista, Seminario sobre Gobiernos Progresistas y la Escuela de Formación.

A partir de 2015, los partidos y organizaciones pertenecientes al foro pasaron a enfrentar un nuevo desafío ante los fuertes vientos de la contraofensiva neoliberal en prácticamente todo el continente.

En enero de 2017, el Grupo de Trabajo presentó al conjunto de los partidos miembros otro documento, titulado Consenso de Nuestra América en el que se analizaba toda la trayectoria de la organización y lanzaba nuevos debates y proposiciones.

Prensa Latina


Com Lula, encontro do Foro de São Paulo começa nesta quinta em Brasília

A partir desta quinta-feira, Brasília vai sediar o 26º encontro do Foro de São Paulo, que terá a participação e um discurso do presidente Lula na cerimônia de abertura, marcada para as 19h.

A sessão terá ainda uma homenagem a Marco Aurélio Garcia, um dos fundadores do Foro e do PT, que foi assessor especial da Presidência da República para Assuntos Internacionais nos governos Lula e Dilma Rousseff. Ele morreu em 2017, aos 76 anos.

Também estão previstas falas das presidentes do PT, a deputada federal Gleisi Hoffmann, e do PCdoB, Luciana Santos, que é ministra da Ciência, Tecnologia e Inovação do governo Lula.

Hoje composto por 123 partidos de esquerda de 27 países da América Latina e Caribe, o Foro de São Paulo foi criado em 1990 por Lula e pelo então ditador de Cuba, Fidel Castro.

Veja


Programa | XXVI Encuentro del FSP

El Encuentro va a realizarse de 29 de junio a 2 de julio de 2023 en Brasília, Brasil. | O encontro vai acontecer de 29 de junho a 2 de julho de 2023 em Brasília, Brasil. O programa de português se encontra abaixo.

XXVI Encuentro del Foro de São Paulo: Integración regional para avanzar en la soberanía latinoamericana y caribeña

Brasilia, 29-30 junio y 01-02 julio de 2023 – Local: Hotel San Marco

Fecha Horario Actividad Local
29/06

Jueves

5ª-feira

9h (9 am) Inicio acreditación Piso 1
10h – 17h

(10 am-5 pm)

Seminario FPA y FMG “La integración regional latinoamericana y caribeña y los desafíos de los gobiernos de izquierda y progresistas”

 

Auditorio
19h (7 pm) – Inauguración del XXVI Encuentro

– Homenaje a Marco Aurelio Garcia, fundador del Foro de São Paulo

Auditorio
30/06

Viernes

6ª-feira

9h (9 am) Encuentro de Mujeres

Diálogo entre el Foro de Sao Paulo y las redes y plataformas de lucha del movimiento social y popular

– Sala 100

– Auditorio

13h (1 pm) Almuerzo
14h30

(2:30 pm)

Encuentro de Jóvenes

Diálogo entre el Foro de São Paulo y las redes y plataformas de lucha del movimiento social y popular (cont.)

– Sala 100

– Auditorio

17h-19h30

(5-7:30 pm)

Coloquio sobre la situación brasileña y las políticas del gobierno Auditorio
01/07

Sábado

9h (9 am) – Reunión de Escuelas y Fundaciones

Seminario Comunicación y Redes Sociales

– Sala 50

– Auditorio

13h (1 pm) Almuerzo
15h-17h

(3-5 pm)

Seminario FSP-Partido de Izquierda Europea: “Visiones Compartidas”

Panel FSP y Socialistas Democráticos de América (DSA): panorama político estadunidense y  campañas de solidaridad en  EUA

– Sala 100

– Sala 50

17h (5 pm) Conferencia Bicentenario de la Doctrina Monroe y la lucha por la Paz e América Latina y Caribe Auditorio
19h (7 pm) Reunión del GT:

– Declaración Final

– Resoluciones

19h (7pm) –          Festa de Confraternización del PT Sede AABB
02/07

Domingo

9h-13h

(9 am-1 pm)

Plenaria final Auditorio

Exposición de fotos e imágenes de la historia del Foro: el Centro Sergio Buarque de Holanda y la FPA harán una exposición sobre el Foro durante todo el Encuentro.

Foro de Sao Paulo

 

Más notas sobre el tema