Colombia estrena el Ministerio de la Igualdad que será presidido por Francia Márquez

REUTERS/Vannessa Jimenez
1.487

Así será la posesión de Francia Márquez como ministra de la Igualdad

Este jueves 29 de junio el presidente Gustavo Petro posesionará en La Guajira a Francia Márquez como jefa de cartera del recién creado Ministerio de la Igualdad y la Equidad.

Durante la iniciativa Gobierno con el pueblo, en la que el presidente Gustavo Petro y su gabinete están trabajando desde La Guajira, se hará oficial la firma de los decretos de creación del Ministerio de la Igualdad y Equidad.

El jueves 29, desde Riohacha, capital del departamento, también se realizará la posesión de Francia Márquez como primera ministra de la Igualdad. La creación de esta cartera, además de que estuviera a la cabeza la vicepresidenta, había sido promesa de campaña del hoy presidente Gustavo Petro.

Según la vicepresidencia, de esta manera “avanzará en la garantía de derechos de las mujeres en todas sus diversidades, incluyendo a las madres cabeza de familia; la niñez, los jóvenes, las familias y las personas mayores; las diversidades de la población LGBTIQ+ y de las personas con discapacidad; los pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palanqueros, indígenas, Rrom y el campesinado”.

Desde el Gobierno nacional recordaron que este ministerio se creó con recursos de la reforma tributaria aprobada el año pasado en el Congreso. Además, esta cartera tiene un espacio normativo dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026, participando en programas como Agua es Vida, Jóvenes en Paz y la Lucha contra el Hambre.

El Gobierno de Gustavo Petro estará trabajando desde La Guajira hasta el próximo 1 de julio. Entre los temas que se han abordado está la transición energética y la posibilidad de declarar una emergencia económica y social para el departamento.

Cambio Colombia


Gobierno entrega a indígenas tierras y máscaras recuperadas de Alemania

Fueron 450 hectáreas de tierra que entregó este miércoles la vicepresidenta, Francia Márquez, junto con el resto del gabinete. El evento fue en el resguardo indígena Kogui Tungueka, en el municipio de Dibulla, Guajira. Estaba previsto que estuviera el presidente Gusta Petro, pero este pausó parte de su agenda en la Guajira por un problema de salud.

El gobierno también entregó dos máscaras Kogui que Petro recuperó de Alemania en su último viaje. Estaban en ese país desde 1915, cuando las adquirió el investigador alemán Konrad Theodore Preuss. Representan al sol y son elementos rituales de la cultura Kogui.

La entrega de las máscaras fue parte de un evento en el que el Ministerio de Agricultura amplió las hectáreas del resguardo indígena, con la titulación de tres predios que estaban siendo ocupados por otros habitantes de la zona, entre ellos campesinos.

La Silla Vacia

 

Más notas sobre el tema