Incendios en Chile | Anuncian que son 123 las personas muertas y la comunidad internacional ofrece apoyo al país

971

Incendios en Valparaíso: SML reporta 123 muertos y sólo 33 cuerpos identificados

El Servicio Médico Legal (SML) actualizó el reporte sobre las víctimas fatales por los incendios del último fin de semana en la región de Valparaíso, donde aún hay muchos cuerpos que no han podido ser identificados.

De acuerdo al SML, hasta las 19:00 horas de este lunes, la cifra de muertos es de 123 personas, de las cuales 33 han sido identificadas y se han realizado 79 autopsias

“Durante esta jornada fueron entregadas tres personas fallecidas a sus familias, en tanto el personal administrativo del organismo forense y de Fiscalía Regional se mantiene en la sede del SML ubicada en calla Orella 954, Valparaíso, dando atención a los requerimientos de los familiares que se han acercado a sus dependencias”, indica el comunicado.
Trabajo del SML

Cabe recordar, que el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, informó este lunes que se aumentó la dotación del SML para agilizar las labores en la región de Valparaíso.

Por ello, al menos 37 funcionarios -principalmente de la RM- se suman a los ya 45 que se encuentran trabajando en la zona.

Cabe mencionar que durante el domingo, también se implementaron dos nuevos contenedores refrigerados tanatológicos en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso para apoyar la gestión en la recepción de cadáveres por los incendios forestales.

Finalmente, indicaron que el SML se mantiene en permanente coordinación con la Subsecretaría de Justicia, la Fiscalía Regional, la Seremí de Justicia y DDHH, Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros en el desarrollo de estas labores.

Biobio Chile


Conmoción internacional por incendios en Chile: gobiernos del mundo dan muestras de apoyo

Impacto mundial han causado los devastadores incendios forestales que afectan la zona de Quilpué y Viña del Mar en la Región de Valparaíso. La tragedia —que suma más de 120 fallecidos— ha dado la vuelta al mundo, y diversas figuras políticas internacionales se han pronunciado al respecto.

Conmoción internacional ha generado la catástrofe provocada por los incendios forestales, que afectan principalmente a la Región de Valparaíso. Hasta el momento, se reportan más de 120 muertos y 300 desaparecidos, con un total de 9.910 hectáreas consumidas por el fuego.

Incendios que también se registran en las regiones de O’Higgins y La Araucanía se han extendido por zonas urbanas, engullendo barrios enteros.

Entre 3.000 y 6.000 viviendas han quedado calcinadas por los incendios, algunos de los cuales han sido intencionados, según las autoridades, y que se han visto agravados por la sequía que padece la región.

El Presidente Gabriel Boric declaró el estado de excepción y se teme que el recuento de víctimas sea mucho mayor, ya que se han contabilizado cientos de desaparecidos.

Ante la catástrofe, diversas figuras políticas internacionales han entregado muestras de solidaridad a con las víctimas.

Mediante el uso de la red social X, políticos de todas partes del mundo han emitido mensajes de apoyo frente a la que ha sido catalogada como la peor tragedia que ha vivido Chile desde el terremoto del 27 de febrero del 2010.

Uno de ellos fue el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien expresó su solidaridad con el pueblo de Chile y dijo que “cuentan con el apoyo y mano amiga de los venezolanos y venezolanas… Fuerza hermanas y hermanos chilenos. ¡Estamos con ustedes!”.

Asimismo, el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, manifestó su solidaridad “ante la irreparable pérdida de vidas que ocasionaron los incendios. “Enviamos nuestras sentidas condolencias a las familias de las víctimas”, señaló.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también dejo sus condolencias al Presidente Gabriel Boric y a “todos los chilenos en relación con los terribles incendios forestales. Nos solidarizamos con las familias de las víctimas y deseamos una pronta recuperación a todos los afectados por esta tragedia”.

La ministra de Relaciones Exteriores de Rumania, Luminita Odobescu, dijo estar muy afectada al enterarse de los incendios forestales que se expanden rápidamente y afectan a personas, hogares y servicios. “Mi más sentido pésame a las familias de las víctimas y mi solidaridad y compasión a todos aquellos que sufren esta calamidad”, declaró.

Así también lo hizo la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, quien aprovechó de ofrecer asistencia y apoyo al Gobierno en “respuesta a los incendios forestales que afectan diversas regiones chilenas”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Letonia, Arturs Krišjānis Kariņš, también extendió sus condolencias. “Nuestro más sentido pésame a los seres queridos de los fallecidos y una pronta recuperación a los heridos”, dijo.

Por su parte, la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, también expresó su solidaridad y apoyo. “Estoy profundamente conmovida por la emergencia en Valparaíso. Lamento las vidas perdidas. La embajada está en contacto con autoridades locales y nacionales para ofrecer ayuda de EE.UU. Tenemos una larga historia de colaboración con Conaf y seguiremos estando junto a ellos en esta difícil situación. Unidos en solidaridad y apoyo”, comentó.

La embajada de Israel en Chile, a través del Embajador Gil Artzyeli, dio a conocer las “sentidas y sinceras condolencias a las familias de las víctimas y a todas las personas afectadas, a quienes transmitimos nuestra solidaridad en este difícil momento”.

El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, dijo que la “UE está lista para colaborar y brindar ayuda en estos momentos difíciles”.

Desde España, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ofreció el apoyo de su país a Chile ante los incendios forestales. “Consternado por los terribles incendios que asolan Chile de nuevo, y que dejan decenas de víctimas mortales”, manifestó en la red social X.

Finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, señaló que continúan las “llamadas y mensajes de solidaridad de países amigos y organizaciones internacionales frente a los incendios”.

El Mostrador


Incendios forestales: Boric anuncia que México enviará ayuda

El Presidente Gabriel Boric anunció en horas de esta madrugada que México, mediante Cancillería, enviará ayuda a Chile para enfrentar la catástrofe provocada por incendios forestales.

El Mandatario señaló que habló con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y que el apoyo dispuesto será en diferentes modalidades.

Cabe señalar que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que según las proyecciones del Gobierno, cerca de 15.000 viviendas podrían verse afectadas por los incendios forestales que azotaron a la región de Valparaíso, además de dejar al menos 112 muertos.

Según la autoridad, en Viña del Mar habría 12.122 viviendas con afectación, lo que se traduce en un total de 31.703 personas afectadas.

En tanto, en Quilpué habría 2.701 domicilios con distinto tipo de daño y 7.825 personas afectadas por la emergencia.

Lo anterior da un total de 14.823 casas con algún grado de afectación, ya sea menor o destrucción total, y 39.528 personas que estarían afectadas por la los incendios forestales, según las proyecciones del Gobierno para esas dos comunas.

Por otro lado, el subsecretario también aseguró que los medios para combatir los incendios en la región de Valparaíso son «completamente suficientes».

24 horas


Gobierno anuncia ayudas económicas a personas afectadas por incendios: Hay bono de $1.8 millones

Manuel Monsalve, subsecretario del Interior, encabezó este lunes el Comité de Ayudas Tempranas, el cual se formó con la función de crear medidas para ir en ayuda de las personas más afectadas por los incendios que tuvieron lugar en la región de Valparaíso.

Una de las medidas más importantes que anunció Monsalve, fue que se entregará el denominado Bono de Recuperación, el cual se comenzará a pagar desde este viernes 9 de febrero.

Es importante destacar que esta ayuda económica se entregará en dos tramos, dependiendo del grado de afectación de las víctimas.

Afectación mayor: $1.500.000
Afectación moderada: $750.000

Bono de Acogida

Además, del Bono de Recuperación, Monsalve anunció el Bono de Acogida, el cual, según el subsecretario del Interior, será «para personas que, producto de la pérdida de su vivienda, sean acogidas en otra vivienda y puedan tener una ayuda del Estado para financiar la permanencia en ella».

El monto de esta ayuda va a ser de 10 UF (cerca de $317.000), y será dirigida a quienes sean «propietarios de una vivienda que la han perdido en la catástrofe y aquellos que son parte de campamentos catastrados por el Serviu, con el fin de radicarlos», señaló Monsalve.

Bolsillo Electrónico de Emergencia

El Bolsillo Electrónico de Emergencia irá en reemplazo de lo que se conocía como la tarjeta de materiales, «que entregaba el Minvu y que considerábamos que actuaba de manera muy lenta», explicó Monsalve.

Este bono permitirá la compra de materiales para reparar una vivienda que tuvo una afectación leve o moderada y contemplará una suma de 50 UF (cerca de $1.830.000).

Entrega de viviendas de emergencia

La entrega de viviendas de emergencia estará a cargo de Senapred y Monsalve mencionó que «tenemos un stock disponible de 300 viviendas de emergencia y una capacidad de producción de 400 por semana».

Junto con lo anterior, también se confirmó que se contrataron 100 maquinarias para remoción de escombros y esa cifra será duplicada durante los próximos días.

El Desconcierto

Más notas sobre el tema