Venezuela | Amplia participación en la consulta popular para elegir 4.500 proyectos comunales

841

Comisión Electoral Comunal aplaude proceso de la Consulta Popular Nacional

La Comisión Electoral Comunal, durante un primer balance emitido el 21 de abril, aplaudió el comportamiento del pueblo venezolano durante la jornada de la Consulta Popular Nacional 2024, el entendimiento de los veedores y la organización ejercida por cada Consejo Comunal y Comuna en el país.

Carolina Arellano, vocera de la comisión, resaltó la buena organización que han demostrado los Consejos Comunales en este proceso democrático: “Esto demuestra que la campaña fue un éxito de parte de los voceros y los voceros, los Consejos Comunales que se desplegaron como equipos promotores en el territorio nacional, la casa a casa, a esas asambleas de calle, a esas asambleas comunitarias”.

Resaltó además que el pueblo venezolano ha triunfado una vez más en la demostración de una democracia verdadera, «Hoy hemos triunfado. Ha triunfado el pueblo venezolano de una manera cívica y con un comportamiento muy respetuoso ante este Poder Popular que está haciendo valer la Ley orgánica de los Consejos Comunales, la Ley orgánica de las Comunas, del pueblo empoderado del poder».

Arellano resaltó la masiva participación en todo el desarrollo electoral, reconociendo el éxito de la campaña de masificación sobre el proceso consultivo.

Asimismo explicó que los 158 veedores internacionales que se encuentran en los estados Aragua, Anzoátegui, Carabobo, Lara, Yaracuy, La Guaira, Caracas Miranda y Guárico tienen la tarea de conocer a fondo y entender esa organización popular, el método utilizado y la participación para llevar el proyecto a esos 50 países.

De igual forma aprovechó la oportunidad de agradecer, no solo a los medios de comunicación que han dado cobertura al operativo electoral, sino también a los medios de difusión comunitarios, los cuales han sido protagónicos desde que el Comandante Chávez labró el camino para que este 2024. pueda dar inicio al Gobierno Comunal.

EL UNIVERSAL


Maduro calificó de «hito histórico» la Consulta Popular Nacional

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, calificó como un “hito histórico” la participación del pueblo en la Consulta Popular Nacional que se realiza el domingo 21 de abril.

“¡Qué pueblo tan bonito! En sus Consejos Comunales, con sus proyectos, tomando sus decisiones. Estamos en un hito histórico, ese hito es que ese sueño de democracia directa, democracia Bolivariana que dice la Constitución, participativa y protagónica va andando, va caminando, se va desplegando”, expresó el mandatario a través de la mensajería instantánea de WhatsApp.

Exaltó el papel protagonista de poder popular. “Que cosa tan bonita las imágenes que veo, paso a paso, la gente de a pie, la gente que ama su urbanización, su barrio y está consciente”, añadió.

Señaló que la Consulta Nacional Popular 2024, permitirá elegir proyectos que beneficiarán a las comunidades, al tiempo que insistió en multiplicar la experiencia de manera permanente.

“Además decidiendo algo muy importante, proyectos para su comunidad. Esta experiencia tenemos que multiplicarla, hacerla una práctica permanente y hacerla cotidiana. Es la democracia cotidiana, una democracia verdadera es la que confía en la gente de a pie, en la que le da la voz, la palabra, el derecho a decidir sus asuntos como vecinos, como vecinas”, puntualizó.

Más de 23 mil proyectos fueron postulados en las asambleas realizadas en 4.500 circuitos electorales comunales de toda Venezuela.

Las comunidades de todo el territorio venezolano, presentaron hasta siete proyectos, en las áreas de salud, educación, alimentación, seguridad, ambiente, servicios públicos y economía.

Maduro felicitó a los 4.500 circuitos comunales que de manera activa apoyan y facilitan el proceso de votación en todo el país.

“Los felicito a los 4.500 circuitos comunales. Que pueblo tan bonito, que democracia tan bonita, que libertad tan bien ganada y tan bien defendida. Un día bonito, un hito histórico de verdad. Los felicito. Están decidiendo allí en su comunidad, así debe ser por ahora y para siempre”, concluyó

Casi 100 % instalado 

Poco antes del mediodía, los organizadores señalaron que tenían 98,6 % de los centros instalados y sin mayores novedades.

Así lo dijo Carolina Arellano, una de las encargadas de la organización. Añadió que estaban contentos por “la fiesta del poder popular”.

PRIMICIA

Más notas sobre el tema