Colombia | Petro cambia a siete ministros frente a los obstáculos a sus principales reformas

Foto: La silla vacia
2.603

Cambios en el gabinete de Gustavo Petro: Siete ministros dejan su cargo

María Emilia Jiménez

A través de un comunicado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la salida de siete ministros del Gobierno nacional.

“A pesar de que mi gabinete, y su apuesta por el diálogo y el pacto, fue rechazado por alguna dirigencia política tradicional y del establecimiento, vamos a persistir con nuestro programa y nuestra vocación de grandes acuerdos nacionales”, informó el primer mandatario en el documento.

El jefe de Estado confirmó la salida de los ministros de Hacienda, José Antonio Ocampo; de Agricultura, Cecilia López; del Interior, Alfonso Prada; de Salud, Carolina Corcho; de Ciencia, Arturo Luna; de Tecnologías, Sandra Urrutia; y de Transporte, Guillermo Reyes.

“Nuestro compromiso es siempre buscar las mejores condiciones de vida para todos los ciudadanos. Hoy se construye un nuevo gabinete que ayudará a consolidar el programa de gobierno, programa que será la base de un acuerdo nacional franco y sincero para seguir trabajando al servicio de las comunidades de todo el país”, expresa el comunicado

También se dio el movimiento en el Dapre en donde sale Mauricio Lizcano y llega Carlos Ramón González.

Los nuevos ministros son:

  • Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.
  • Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura.
  • Luis Fernando Velasco, ministro del Interior.
  • Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
  • Yesenia Olaya, ministra de Ciencia.
  • Mauricio Lizcano, ministro de las Tecnologías.
  • William Camargo, ministro de Transporte.

En remplazo de Lizcano, Carlos Ramón González será el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

“Agradezco enormemente el compromiso y el trabajo cumplido de los ministros salientes. Ayudaron a iniciar lo fundamental de este gobierno y fueron meses de un trabajo satisfactorio”, se lee en el comunicado.

Caracol


Petro nombra a siete nuevos ministros

Por Tatiana Duque y Paula Doria

El presidente Gustavo Petro acaba de hacer el anuncio por twitter.

¿Quiénes son?

Ricardo Bonilla a MinHacienda. Reemplaza a José Antonio Ocampo, quien esta mañana en una reunión con miembros de su equipo se mostró convencido de que no saldría.

Bonilla fue asesor económico de Petro en el empalme y su Secretario de Hacienda en la Alcaldía de Bogotá. Actualmente es presidente de Findeter.

Jhenifer Mojica a MinAgricultura. Reemplaza a Cecilia López, quien la semana pasada dijo que estaría “feliz” de salir del Ministerio. Mojica es abogada y experta en temas agrarios, ambientales y de derechos humanos. También hizo parte del empalme del presidente. Desde octubre de 2022 estaba en la Unidad de Restitución de Tierras, como directora de asuntos étnicos.

Luis Fernando Velasco a MinInterior. Reemplaza a Alfonso Prada, quien estaba quemado en el cargo y había pedido pasar al Ministerio de Defensa. Velasco es un veterano político caucano, de origen liberal, quien estuvo dos décadas en el Congreso. Viene de ser el consejero regional del presidente.

William Camargo a MinTransporte. Reemplaza a Guillermo Reyes, quien era la cuota del Partido Conservador en el gabinete. Esta mañana la Procuraduría le abrió una investigación por la denuncia de La Silla Vacía por usar el avión del contratista Pedro Contecha. Camargo es el actual presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Para Petro es clave porque “es uno de los artífices del metro subterráneo para Bogotá”, como señaló en su cuenta en twitter cuando lo nombró en la ANI.

Mauricio Lizcano a MinTIC. Reemplaza a Sandra Urrutia, la cuota de La U en el gabinete. La salida de Lizcano está confirmada desde la semana pasada luego de un paso sin pena ni gloria en el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Fue representante a la Cámara (2006-2010) y senador (2010 y 2018). Tiene un fortín político en Caldas y este mes el CNE le dio personería jurídica a su partido.

Guillermo Alfonso Jaramillo a MinSalud. Reemplaza a Carolina Corcho, la autora de la reforma a la salud que generó la ruptura de la coalición. Jaramillo estaba aspirando a la Alcaldía de Bogotá por la Colombia Humana. Fue secretario de Salud con Petro en Bogotá. Es médico cirujano, cirujano cardiovascular y cirujano cardiopediátrico, en el Hospital Universitario de Uppsala (Suecia). Fue representante a la Cámara, senador y gobernador del Tolima, alcalde de Ibagué y hace unos días la Fiscalía archivó una investigación en su contra por supuesta irregularidad en la contratación en la capital tolimense.

Carlos Ramón González al Dapre. Reemplaza a Mauricio Lizcano. Era el poderoso copresidente del partido Verde, que además era un contratista y prestamista de esa colectividad. Durante las elecciones logró que buena parte las toldas verdes apoyaran al presidente Petro. Es abogado, politólogo y especialista en medioambiente. Fue representante a la Cámara y director del partido Alianza Democrática M-19 (2002 y 2005).

Yesenia Olaya Requene a MinCiencias. Reemplaza a Arturo Luis Luna. Era viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento de Minciencias. Tiene un doctorado en antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México, y se ha desempeñado como coordinadora académica del Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos del Afro-Latin American Research Institute de Harvard University. Es oriunda de Tumaco, Nariño. Es investigadora de estudios afrolatinoamericanos y de educación inclusiva, entre otros.

La Silla Vacia

 

Más notas sobre el tema